domingo, 17 de abril de 2011

Sharbat McCurry



Sharbat Gula is an Afghan woman of Pashtun ethnicity. She was forced to leave her home in Afghanistan during the Soviet war for a refugee camp in Pakistan where she was photographed by journalist Steve McCurry. The image brought her recognition when it was featured on the June 1985 cover of National Geographic Magazine, at a time when she was approximately 13 years old. Gula was known throughout the world simply as the Afghan Girl until she was formally identified in early 2002.
Although her name was not known, her picture, titled "Afghan Girl", appeared on the June 1985 cover of National Geographic. The image of her face, with a red scarf draped loosely over her head and with her piercing sea-green eyes staring directly into the camera, became a symbol both of the 1980s Afghan conflict and of the refugee situation worldwide. The image itself was named "the most recognized photograph" in the history of the magazine.


Sharbat Gula es una mujer afgana de la etnia pastún. Ella se vio obligada a salir de su casa en Afganistán durante la guerra soviética de un campo de refugiados en Pakistán, donde fue fotografiada por el periodista Steve McCurry. La imagen le trajo el reconocimiento cuando apareció en la portada de junio 1985 la revista National Geographic, en un momento en que fue de aproximadamente 13 años de edad. Gula fue conocido en todo el mundo simplemente como la niña afgana, hasta que fue identificado formalmente a principios de 2002.
Aunque su nombre no era conocido, su imagen, titulada "la niña afgana", apareció en la portada de junio 1985 de National Geographic. La imagen de su rostro, con un pañuelo rojo cubierto holgadamente por encima de su cabeza y con sus penetrantes ojos verde mar mirando directamente a la cámara, se convirtió en un símbolo tanto de la década de 1980 los conflictos de Afganistán y de la situación de los refugiados en todo el mundo. La imagen en sí misma fue nombrada "la fotografía más reconocidos" en la historia de la revista.


 
;